20 de Noviembre del 2011
Artemio Cruz es una representación del México pos revolucionario, por lo que quiero describirlo como persona en sí, ya que tiene características muy interesantes. Su objetivo específicamente es ser como los “gringos”.
Pretendo iniciar con un poco de la historia de este personaje como lo es su nacimiento. Artemio nació de un encuentro superficial entre Atanasio Menchaca y Lucero. La infancia de Cruz no fue de las mejores, él vivía con Lunero (hermano de Lucero), pero éste tendría que dejarlo solo por el reclutamiento de hombres que estaban haciendo. Artemio culpó a los Menchaca y mató a Pedro, su otro tío. Desde ese día empieza un camino fuerte para él, lleno de decisiones buenas y malas que lo llevarán a su actual lecho de muerte.
Artemio a mi parecer, es el ejecutor de varias situaciones que se reproducen de acuerdo a la mentalidad que desempeñó desde niño, sintiendo un complejo de inferioridad junto con jugarretas del destino a las cuales no supo manejarlas limpiamente. Él siempre quiso ser superior, cueste lo que cueste. De esto existen varios indicios en cada recuerdo que venía a él durante los delirios por la enfermedad. Uno de ellos aparece en la traición realizada en su captura para no morir, adquiriendo luego la fortuna del padre de Catalina, casándose con ella por interés. Cruz no se tomó ni un minuto para pensar en los demás, convirtiendo en éste caso a su esposa en un objeto de apariencias, mientras tenía otras mujeres en su vida incluida la amiga de Catalina que es Laura. La primera nunca pudo perdonar la falta de amor y el hecho de arrebatarle la herencia de su padre, Gamaliel. El protagonista ya habría pedido su perdón y olvido, pero sus acciones no lo merecen. La falta de una verdadera familia en su niñez, convierten a éste hombre en un “padre” y “esposo” oportunista, que lo único que busca es enriquecerse más y más y llegar a ser como los norteamericanos, llegando al punto de hacer negocios con ellos sólo por sentirse cercano a aquellos.
Después de recordar todos sus actos de mala procedencia, llega la fase de arrepentimiento y el cargo de conciencia no lo deja morir en paz y piensa en lo que hubiera podido cambiar y pasar si escogía caminos diferentes a los recorridos y por los que tanto se reprocha en su cama. En el lecho de muerte de Artemio, no había personas que tuvieran aprecio sentimental hacia él, lo que realmente querían era su pronta muerte y fortuna, especialmente su esposa y su hija. De esto pienso que él se buscó la soledad que hoy percibe a su alrededor, ya que creó ese mundo de odio por su aire de superioridad ante los demás.
Este personaje llegó a pensar que era un ser inmortal y que viviría para seguir obteniendo más bienes materiales, por lo que la llegada de su muerte lo impactó e hizo que se diera cuenta que su vida no fue más que una pesadilla y no el paraíso que él creía.
Al ser una personificación de la decadencia mexicana, lleva implícito características despreciables como la avaricia, la soberbia, la lujuria y finalmente la envidia, que son considerados pecados capitales. Los elementos anteriores muestran que es la realidad mexicana expresada en un personaje que busca la explicación a su final trágico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario